Descubre la historia de la Ciudad Amurallada de Cartagena, una joya colonial que ha resistido el paso del tiempo y la furia de piratas legendarios.

La ciudad amurallada y su legado colonial

June 04, 20252 min read

La Ciudad Amurallada no solo forma parte de los bellos paisajes de Cartagena, su historia y significado dentro de la ciudad trasciende desde su creación hasta los tiempos modernos. En este blog te contaremos algunos de los datos relevantes sobre esta construcción histórica que ha sobrevivido al paso de los años, generación tras generación.

Este es uno de los conjuntos fortificados más impresionantes y mejor conservados de América Latina y su construcción comenzó a finales del siglo XVI, para proteger a la ciudad de los constantes ataques de piratas y corsarios, incluyendo Francis Drake, quien saqueó la ciudad en 1586.

La construcción empezó en 1586 a cargo del ingeniero militar italiano Baptista Antonelli, quien fue enviado por la Corona española. La obra se extendió por más de 200 años, adaptándose a las necesidades de la ciudad y a los avances en la arquitectura militar de la época. La estructura fue hecha principalmente con piedra coralina y calicanto, con materiales extraídos localmente de la característica zona caribeña.

Aquí te mencionamos las principales construcciones históricas dentro de la Ciudad Amurallada:

  1. Castillo de San Felipe de Barajas (aunque fuera de las murallas, forma parte del sistema defensivo)
    Es la fortaleza más grande construida por los españoles en América. Su diseño en forma de estrella y sus túneles internos lo hacían casi inexpugnable.

  2. La Catedral de Santa Catalina de Alejandría
    Construida entre 1577 y 1612. Es uno de los templos más antiguos de América del Sur.

  3. Palacio de la Inquisición
    Sede del tribunal del Santo Oficio en Cartagena desde 1610.
    Hoy es un museo que documenta la historia colonial y las prácticas inquisitoriales.

  4. Iglesia y Convento de San Pedro Claver
    Dedicado al jesuita Pedro Claver, defensor de los derechos de los esclavizados africanos.
    Es uno de los sitios más simbólicos del legado humanitario de la ciudad.

  5. Las Bóvedas
    Antigua estructura militar usada como almacén y prisiones.
    Hoy alberga tiendas de artesanías y galerías.

  6. Plazas históricas
    Plaza de los Coches
    , Plaza Santo Domingo y Plaza de Bolívar, que sirvieron como centros cívicos y comerciales.

La Ciudad Amurallada no es solo un monumento histórico; es un espacio vivo, donde la arquitectura colonial convive con la vibrante cultura cartagenera. Sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de vida atraen a millones de turistas cada año. Además, ha servido como inspiración para artistas, escritores y cineastas de todo el mundo.


Back to Blog